Comercialmente se utilizan símbolos convencionales, entre los más usados x2-x3-x6 (producción europea) o bien x5-x7-x10 (producción habitualmente en extremo oriente), para identificar el aumento, aunque no tienen ninguna referencia específica al aumento real generado por la lente y sólo quieren representar una escala progresiva de valores comparables.
El aumento aportado por una lente es debido exclusivamente a la curvatura generada al espejo: contra más grande sea la curvatura, mayor aumento de la imagen reflejada.
Las lentes habitualmente utilizadas en el mercado son las siguientes:
X2-X5: radio de curvatura de la lente = 800mm
Es un aumento bastante débil pero que permite un enfoque relativamente lejano de la lente, óptimo para operaciones como hacerse la barba o el maquillado.
X3 -X7: radio de curvatura de la lente = 400mm
Aumento más usado habitualmente y que precisa de una cierta proximidad de la cara a la lente. Perfecto para un maquillaje preciso y útil para los usuarios que tienen una cierta deficiencia óptica.
X6 – X10: radio de curvatura de la lente = 300mm
El máximo aumento conseguible con lentes curvas. Muy útil para quien tiene una deficiencia óptica elevada y para que pueda usar el espejo de cerca, sin gafas.
Calidad de las lentes KOH-I-NOOR
Una de las características más importantes de una lente de aumento de calidad, es la total ausencia de distorsiones en la imagen reflejada. Para garantizar esta calidad y función, las lentes KOH-I-NOOR son recortadas de piezas de grandes dimensiones, diferenciándose de los modelos de más bajo coste que se fabrican sobre lentes a la medida definitiva, que les provoca unas distorsiones de la imagen más o menos marcadas en el centro y los bordes de la lente.
Todas las lentes de aumento KOH-I-NOOR son fabricadas en la UE.